Arácnidos de interés medico

 Arácnidos

Orden 

Familia BUTHIDAE




 

Características

  1. Poseen cuatro pares de patas.
  2. Los arácnidos también poseen dos pares de apéndices adicionales.
  3. No poseen antenas ni alas.
  4. El cuerpo de los arácnidos está organizado en el cefalotórax y el abdomen.
  5. En su mayoría son carnívoros.
  6. Varios grupos son venenosos.

 


Morfología

Tityus trivittatus es un escorpión de tamaño mediano, los machos miden entre 43 y 62 mm y las hembras entre 50 y 62 mm. Son de color amarillo rojizo, poseen tres franjas oscuras en el lomo, separadas entre sí por anchas franjas despigmentadas. Sus pedipalpos (pinzas) son delgados y largos, en el margen interno de los dedos de la pinza posee 11 a 17 filas oblicuas de dientes.



Ciclo de vida

 



Patogenicidad

Escorpionismo, se le conoce al cuadro clínico causado por el accidente de la picadura por escorpión.

El veneno de Tityus trivittatus tiene efecto neurotóxico, y sus toxinas ejercen su acción sobre los canales de sodio, modificando el potencial de membrana de tejidos excitables.

Puede causar bloqueo aurículo ventricular, convulsiones, coma, shock, hiperglucemia, edema pulmonar, pancreatitis, etc. De cada 1000 personas picadas por esta especie, a 6 les resulta fatal.


 


Profilaxis

Algunas medidas profilácticas recomendadas son: usar zapatos, sacudir las prendas antes de utilizarlas, usar guantes, etc. Entre las medidas de prevención está el uso de pesticidas químicos para reducir la población de escorpiones.

 




Tratamiento


A las personas que presentan síntomas sistémicos se les debe aplicar el suero antitoxínico específico. En casos leves es suficiente la observación clínica durante un periodo de aproximadamente 6 horas y no requieren internación ni utilización de antiveneno.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario