LOS HELMINTOS
El término helminto (del griego έλμινθος hélminthos, "gusano") es en principio un sinónimo de verme o gusano, sin valor clasificatorio, que se usa sobre todo en parasitología, para referirse a especies animales de cuerpo largo o blando que infestan el organismo de otras especies. De helminto derivan helmintología, especialidad de la parasitología médica o veterinaria que se centra en los helmintos; helmintiasis, que quiere decir infestación por helmintos; y antihelmíntico, adjetivo que se aplica a los fármacos y otros tratamientos con que se combaten las helmintiasis.Los más diversos y de mayor importancia médica o veterinaria se clasifican dentro de dos filos, los nemátodos (Nematoda) y los platelmintos (Platyhelminthes), de estos últimos en dos clases, Trematoda y Cestoda.
Filum Nematelmintos
También conocido como gusanos redondos. Son generalmente acuáticos, aunque también proliferan en tierra. Aquí se incluyen especies de vida libre y parásitos (como los que abarcaremos en este blog). A continuación, se presentan varias especies interesantes y relevantes para nosotros los humanos, porque nos suelen parasitar, además de ser muy variado en cuando a daños al sistema pueden causar.
Ancylostoma caninumFilum Platelmintos
Los platelmintos o gusanos planos. Son unos gusanos generalmente hermafroditas y parásitos, de cuerpo aplanado, desprovisto de apéndices y de aparato respiratorio diferenciado. Si quieres enterarte de algo fascinante sobre este filum puedes seguir este enlace y descubrir su destino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario