Artropodología

Artrópodos

Se conoce como artrópodos a un conjunto evolutivo (o phylum) de animales invertebrados de organización compleja, provistos de un esqueleto externo, cuerpos segmentados y patas articuladas (de allí su nombre: del griego árthron, “articulación” y poús, “pie”). Se trata de los animales más numerosos del planeta, adaptados cualquier tipo de medio ambiente que exista, es decir, son los animales con mayor éxito evolutivo que existen.

Una de las principales características de los artrópodos lo constituye la segmentación de sus patas y de su cuerpo, unidos a través de articulaciones que permiten movimientos precisos y veloces. A partir de allí surgieron, además, distintas formas de apéndices articulados, como pueden ser las antenas, las tenazas, los quelíceros, etc.

Actualmente existen más de 1.200.000 especies de artrópodos aproximadamente, lo cual representa el 80% de las especies de animales de los que se tiene conocimiento. Dicho sea de paso, de las clases de artrópodos, los insectos son la más numerosa.

Los artrópodos se clasifican en cuatro grandes conjuntos o clases:

Arácnidos. Dotados de quelíceros, carecen de alas y de antenas, y tienen cuatro pares de patas. Su cuerpo se divide en cefalotórax y abdomen.

Insectos. Los más variados y numerosos de todos los artrópodos, presentan un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (funcionales o no). Adaptados a casi cualquier medio físico, van desde detritófagos, parásitos, herbívoros hasta depredadores.

Crustáceos. Son mayormente acuáticos, con presencia en los mares, o también en entornos húmedos terrestres. Presentan siempre una etapa de larva nauplio, característica de su evolución como clase.

Miriápodos. Provistos de múltiples patas y cuerpos largos, además de mandíbulas (quelíceros), son similares a los insectos en muchas cosas, pero son eminentemente terrestres y suelen ser venenosos.

Familia Pulicidae


Familia Reduviidae
 

Arácnidos de interés medico

Para una mejor noción general te invito a consultar el siguiente video con voz de loquendo, sobre estos maravillosos organismos: Aplástame y vámonos para YouTube

No hay comentarios:

Publicar un comentario